Encuesta sobre evaluación del impacto de COVID-19 en el miedo y en la salud en Iberoamérica: Estudio transversal


Participa en nuestra encuesta

A medida de la progresión de COVID-19 en muchos países y en que las personas han adquirido la experiencia de vivir en una pandemia, es oportuno evaluar como COVID-19 ha influenciado en el miedo, la ansiedad y la depresión de las personas. Además, ante la posibilidad de que el periodo de esta pandemia sea de dos años o más, es importante identificar los posibles mecanismos de preparación de las personas en el caso de la aparición de otra pandemia.

La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), en colaboración con la Universidad de Hong Kong, te invita cordialmente a participar en nuestro estudio para conocer el impacto de COVID-19 en el miedo y la salud de los mexicanos. El único requisito es que las personas que deseen participar sean mayores de 18 años.

Si usted decide participar, al hacer click para iniciar la encuesta, se le preguntarán datos sociodemográficos y posteriormente las preguntas específicas de la encuesta.

Si tiene alguna duda, favor de enviar un correo a eensaldo@conamed.gob.mx

El equipo de investigación en México es el siguiente:

• Dr. Eduardo Ensaldo-Carrasco, Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Doctorado en Salud Pública, Universidad de Edimburgo, Reino Unido

• Dra. Areli Reséndiz Rodríguez Doctorado en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México

• Dr. Fernando Meneses González. Director de Investigación, Comisión Nacional de Arbitraje Médico

• Dr. Miguel Ángel Lezana Fernández. Director General de Difusión e Investigación, Comisión Nacional de Arbitraje Médico



¿Usted es mayor de 18 años?


Fecha de publicación: 15 de enero de 2021