Dr. Fernando Meneses González.

Médico Cirujano y Partero graduado de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. Especialista en Epidemiología Aplicada (Field Epidemiology Training Program FETP-Secretaría de Salud de México y Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Atlanta, E.U.A.). Maestro en Ciencias en Salud en el Trabajo por la Universidad Autónoma Metropolitana. Candidato a Doctor en Ciencias de la Salud con énfasis en Epidemiología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Programa Especial de Alta Dirección, IPADE Certificado por el Consejo Nacional de Salud Pública como Especialista en Salud Pública. Miembro de la Academia Nacional de Medicina, Academia Mexicana de Ciencias, Academia Mexicana de Cirugía, Academia Nacional de Educación Médica, Sociedad Mexicana de Salud Pública. Ha sido profesor de pregrado y postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Superior de Medicina del IPN, Universidad Autónoma Metropolitana, Instituto Nacional de Salud Pública, entre otras instituciones. Ha sido el Profesor Titular del Programa de especialización en Epidemiología, Unidad de Posgrado, Facultad de Medicina de la UNAM – Dirección General de Epidemiología. Autor y coautor de artículos en revistas de circulación nacional e internacional y en libros de circulación nacional e internacional y cuenta con citaciones a sus trabajos, así como director y asesor de tesis de posgrado. Actualmente Director de Investigación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. (CONAMED).
Dra. Ana Paulina Morán Alarcón.

Lic. en Estomatología Universisad Justo Sierra. Posgrado en Odontología Pediátrica UNITEC. Certificada por el Consejo Mexicano de Odontología Pediátrica. Miembro Activo ADM. Miembro activo de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica. Secretario mesa directiva AMOP 2019. Director Sala Arbitral Número 4 de la CONAMED. Conferencista Nacional e Internacional. Profesor de Posgrado de Estomatología Pediátrica Universisad Justo Sierra.
Dr. Sergio González Barrón

Egresado de la facultad de odontología de la UNAM, Diplomado en patología oral por la University of the Pacific en Stockton California, USA (becario 1983-1984), Certificado del servicio profesional de carrera, Coautor en la realización de las recomendaciones para mejorar la práctica odontológica. Titular del módulo de atención de quejas odontológicas. Actualmente es Subdirector de Estomatología de la Dirección General de Conciliación en CONAMED.
QFB. Daniela Carrasco Zúñiga.

Química fármaco bióloga egresada de la Facultad de Química de la UNAM, cuenta con el diplomado en Farmacovigilancia y tecnovigilancia así como el de Bases Farmacoeconómicas para la toma de decisiones en el área de la salud, ambos en la Facultad de Química (UNAM). Profesora invitada en el diplomado de actualización profesional “Farmacología en enfermería” en la Escuela de enfermería y en el diplomado “Monitoreo de Ensayos Clínicos” de la Facultad de Química, ambas instituciones de la UNAM. Supervisora y asesora de proyectos de titulación e investigación de los alumnos de la carrera de química farmacéutica biológica. Actualmente desempeña el cargo de Jefe de Registros Hospitalarios en la CONAMED.
Dr. David Olvera López

Licenciado en administración por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con maestría en “Administración de Organizaciones” por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la misma institución, algunas de sus publicaciones están encaminadas al estudio de la Calidad de la Atención a la Salud en México, el conflicto médico-paciente y la Gestión de Calidad en la CONAMED. Actualmente se desempeña como Director de Calidad en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico
Dra. Alejandra García Arista.

Licenciada en psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con el grado de Maestría y doctorado en Medicina Conductual por la misma institución. Cuenta con amplia experiencia en atención psicológica a pacientes con enfermedades crónico degenerativas con un enfoque en terapia cognitivo-conductual.
C.D. Esp Mtra. Fátima Montelongo Solis

Cirujano Densita por parte de la Faculta de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Especialista en Odontopediatría en la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la U.N.A.M. y certificada por la Academia Mexicana de Odontopediatria A.C. Cuenta con estudios de Diplomado en Ortodoncia. Cursó además la Maestría en Ciencias de la Salud con campo principal de estudio en Epidemiología en la Facultad de Medicina de la U.N.A.M. Actualmente funge como docente en la Especialidad en Estomatología Pediátrica en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la U.N.A.M. Cuenta con 13 años de práctica clínica en el sector privado. Asesora en Lactancia.
C.D.E.O. Martha Carolina Rodríguez García

Presidente actual del Consejo de Certificación de la Asociación Dental Mexicana (ADM). Miembro del Consejo Mexicano de Ortodoncia y del Consejo de Certificación de la ADM. Obtuvo sus estudios de Licenciatura como Cirujano Dentista en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en Ortodoncia en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González”. Cuenta además con Diplomados en Anomalías Craneofaciales y la Filosofía Roth Williams cursados en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” y la Facultad de Odontología (U.N.A.M.), respectivamente. A nivel nacional, es miembro de asociaciones y sociedades del gremio odontológico como el Colegio de Odontólogos de Morelos, la ADM, la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Morelos, el Colegio de Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial de la Ciudad de México, la Asociación Mexicana de Ortodoncia, Colegio de Ortodoncistas y la Asociación Mexicana de Labio, Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales. A nivel internacional, es miembro de la World Federation of Orthodontics y el International College of Dentistry, ICD Sección México. Cuenta con publicaciones a nivel nacional e internacional. La Dra. Rodríguez García ha recibido diversos premios y distinciones por su destacado desempeño en el gremio odontológico por el Gobierno del Estado de Morelos y la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Morelos. Ha recibido el Reconocimiento al Mérito Odontológico ADM “Dr. Fernando Campuzano Zambrano”.
C.D.E.P.eI. Blanca Alicia Machado Flores

Cirujano Dentista egresada de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Especialista en Periodoncia e Implantología en la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) Siete años de experiencia como docente aulas y clínicas de enseñanza en la Facultad de Odontología de la U.N.A.M. y en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Ha realizado ponencias a nivel nacional en el área de Periodoncia e Implantología. Cuenta con 13 años de práctica clínica en el sector privado.
C.D.E.P.B. Oscar Hiroshi Saishio Ortiz

Cirujano Dentista egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.). Especialista en Prótesis Bucal en la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la U.N.A.M. Cuenta además con Diplomado en Implantología Bucal (U.N.A.M.). Posee seis años de experiencia como Profesor en Próstesis Bucal en el Programa de Licenciatura de la Facultad de Odontología de la U.N.A.M., así como Profesor en el Programa de Especialidad de Prótesis Bucal de la misma universidad. Ha participado como asesor externo en el análisis de queja médica odontológica en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, así como evaluador externo de los servicios de atención a la salud odontológica en el Banco de México. Ha realizado ponencias en el área de Prótesis Bucal en congresos y eventos académicos nacionales de la gestionados por U.N.A.M. y el Departamento de Estomatología del Hospital Infantil de México Federico Gómez. Cuenta con 24 años de práctica clínica en el sector privado.
Mtra. Esmeralda Rodríguez Alvarado

Cirujano Dentista egresada de la Facultad de Odontología en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.). Posteriormente obtuvo la Especialidad y el grado de Maestría en Patología y Medicina Bucal en la Universidad Autónoma de México (U.A.M.) Unidad Xochimilco. En la actualidad, realiza actividades docentes como Profesor Titular en Patología Bucal en el Programa de Licenciatura de la Facultad de Odontología de la U.M.S.N.H. También está adscrita a la Coordinación Estatal de Salud Bucal de la Secretaría de Salud de Michoacán.
Dra. Laura María Díaz Guzman

Directora actual de la Facultad de Odontología de la Universidad De La Salle Bajío. Graduada de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de Mexico (U.A.E.M.). Certificada por la Asociación Dental Mexicana (A.D.M.) Cuenta con una amplia trayectoria docente en la Facultad de Odontología de la Universidad De La Salle. La cual incluye experiencia como profesor en el Programa de Licenciatura, en los cursos de Posgrado de las especialidades de Prostodoncia y Endodoncia, así como en el programa de Maestría de Ortodoncia y de Odontopediatría. Ha fungido como Jefe del Departamento de Diagnóstico y Medicina Bucal. Actualmente es Profesora en el Curso Internacional de Revalidación en Odontología (CIRO). Ha sido presidente de la A.D.M. (periodo 2018-2019) y presidente del Consejo de Certificación de la A.D.M. (periodo 2004-2011) y presidente de la Asociación Dental de León. Miembro activo y profesor de la A.D.M. También miembro de la Asociación Dental de León, la Federación Dental Internacional (F.D.I.), el International College of Dentistry la Academia Pierre Fouchard. Autora de 69 publicaciones en Revistas Nacionales e Internacionales. Co-autora de los libros “Medicina en Odontología. Manejo Dental de Pacientes con Enfermedades Sistémicas”de la Editorial Manual Moderno y el “Manual de Anestesia Local” de la Editorial Zeyco. Editor de la Revista ADM de 2010 a 2016. Ha impartido alrededor de 300 conferencias a nivel nacional en diversos Colegios de Profesionistas, Universidades y el Sector Salud. La Dra. Díaz Guzmán ha recibido diversos reconocimientos y distinciones que incluyen la Medalla al Mérito Académico (La Salle Bajío), el premio CUM LAUDE (A.D.M.), así como reconocimientos de la Secretaría de Salud del Gobierno de la República y de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato por su trayectoria profesional. Ha recibido el premio “Dr. Fernando Campuzano” por el Consejo Nacional de la A.D.M. (2016), el reconocimiento como Exalumna Distinguida (U.A.E.M.), el reconocimiento “Dr. Rosendo Jordán” otorgado por la Asociación Dental del Estado de México (2019). También ha recibido cuatro Premios Nacionales en Investigación Odontológica. Cuenta con 45 años de experiencia clínica en el sector privado.
Mtro. Isaí Salazar Pimentel

Director de Arbitraje Médico en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de México (2000-2006), Maestro en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2012-2014). Especialidad en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España (2017). Más de 10 años de experiencia laboral en la Secretaría de Salud del gobierno Federal de México en la que ocupó la Jefatura de Calidad en la Coordinación de Asesores de la Subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector, así como Subdirector de Asuntos Contenciosos en la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Cuenta con 4 años de experiencia en las áreas docente y académica; ha publicado dos artículos en la revista CONAMED y uno en su Boletín.