Actividades a Desarrollar
Durante tu Servicio Social en CONAMED, participarás en actividades dinámicas y significativas, adaptadas a tu área de estudio y formación académica. Estas actividades te permitirán adquirir experiencia práctica en un entorno profesional real, fortaleciendo tus competencias y conocimientos.
Algunas de las principales actividades incluyen:
•Rotación por las áreas sustantivas de la institución, donde conocerás de cerca el trabajo que realiza cada departamento
•Apoyo en la elaboración y difusión de materiales informativos, como infografías, artículos y publicaciones que contribuyen a la
educación y sensibilización en temas de salud, derecho y administración.
•Participación en análisis y revisión de casos, apoyando en el estudio y gestión de quejas y conflictos, con un enfoque en calidad
de la atención, seguridad del paciente y mecanismos alternativos de solución de conflictos.
•Colaboración en actividades de investigación, contribuyendo al desarrollo de proyectos que buscan mejorar la regulación, la práctica
médica y la atención sanitaria.
•Apoyo en la atención y orientación a usuarios, brindando un servicio cercano y eficiente, acorde a tu perfil profesional.
•Participación en presentaciones, sesiones académicas y conferencias, donde podrás ampliar tu aprendizaje y aportar en temas relevantes
para la institución.
La asignación específica de actividades dependerá de tu perfil académico y del área en la que realices tu servicio, garantizando una experiencia
integral y acorde a tu formación.
Duración y Horarios
La duración y los horarios del Servicio Social varían según la carrera y el programa académico correspondiente.
Te invitamos a consultar los requisitos específicos de tu licenciatura para conocer la duración, carga horaria y turnos disponibles que se asignan
en CONAMED.
Para más información o dudas, no dudes en contactarnos.
Tutoría y supervisión
Un tutor o tutora será asignado para:
•Inducción y asignación del espacio y equipo de trabajo.
•Supervisión y asignación de actividades.
•Evaluación y retroalimentación trimestral.
•Coordinación con el área responsable del programa.
•Gestión de permisos y vacaciones.